Disney continúa sorprendiendo con su compromiso con la autenticidad y la narrativa envolvente en sus parques temáticos. Recientemente, Walt Disney World fue el escenario del evento “Maya at the Mouse”, un congreso organizado por AFAR en el hermoso Coronado Springs Resort.
Este encuentro reunió a una impresionante variedad de expertos, incluyendo arqueólogos, investigadores, diseñadores de museos, cineastas y creativos de parques temáticos. Todos compartieron un mismo objetivo: explorar cómo se presenta la historia y la cultura maya en el mundo del entretenimiento.

Entre los asistentes destacados se encontraba el legendario Imagineer Joe Rohde, una de las mentes creativas más influyentes en la historia de Disney Imagineering. También estuvo presente el equipo de Imagineering que trabaja en la esperada expansión “Tropical Americas” en Disney’s Animal Kingdom. ¡Este evento fue un paso clave en el desarrollo de la nueva área temática! 🎢🌳
🎙️ Un Congreso de Expertos: Historia, Diseño y Magia Disney
El evento “Maya at the Mouse” fue mucho más que una simple conferencia. Durante varios días, los asistentes participaron en presentaciones, paneles de discusión y talleres centrados en la forma en que la civilización maya es representada en museos, películas y, por supuesto, parques temáticos.
La idea principal era compartir conocimientos y estrategias para asegurarse de que la narrativa visual y temática de los parques de Disney sea fiel, auténtica y respetuosa con la historia y la cultura maya.
Uno de los aspectos más emocionantes de este congreso fue la participación de dos grandes nombres de Disney Imagineering:
- Joe Rohde, la leyenda creativa detrás de Animal Kingdom.
- Joan Hartwig, Directora Creativa Ejecutiva de Imagineering y líder del proyecto Tropical Americas.
Ambos ofrecieron presentaciones clave que ilustraron el profundo nivel de detalle y dedicación que Disney está poniendo en la expansión de Animal Kingdom.
🏺 Joe Rohde y el Desafío de Representar el Pasado
Uno de los momentos más esperados del evento fue la presentación de Joe Rohde, quien ofreció una fascinante charla titulada:
“The Stickiness of Portrayals and the Obligation of Creative License” 🏛️🎨
En esta charla, Rohde abordó un tema crucial: ¿Cómo pueden los creativos del entretenimiento recrear el pasado de manera precisa sin caer en distorsiones o estereotipos?
🔎 Los puntos clave de la charla de Joe Rohde:
- Cómo extrapolar información a partir de fuentes primarias para diseñar espacios y narrativas históricas.
- La importancia de la cohesión visual y narrativa en el diseño temático.
- El peligro de representar de manera inexacta una cultura y que esta versión errónea se vuelva la percepción popular.
- Cómo aplicar la lógica estética y los principios de diseño para recrear civilizaciones antiguas con autenticidad.
Rohde explicó cómo los Imagineers trabajan con expertos para reconstruir la historia de manera respetuosa, utilizando arte, arquitectura y símbolos que reflejen la verdadera esencia de la cultura maya.
En su cuenta de Instagram, Rohde resumió su presentación diciendo que el objetivo era “promover la colaboración entre artistas e investigadores para crear experiencias auténticas, evitando interpretaciones erróneas que puedan deformar la percepción del público”.
Este compromiso con la autenticidad es una gran noticia para los fanáticos de Disney, especialmente aquellos emocionados por la llegada de Tropical Americas. 🌎🌿

🏛️ Joan Hartwig y la Creación de un Mundo Maya en Animal Kingdom
Otra de las grandes presentaciones del evento estuvo a cargo de Joan Hartwig, quien ha trabajado en Disney por más de 34 años y ha sido parte de proyectos icónicos como Harambe y Avatar Flight of Passage.
Su charla, titulada “Storytelling in the Built World of the Maya”, exploró el proceso de diseño detrás de la construcción de un templo maya en pleno siglo XXI para la futura atracción de Indiana Jones en Tropical Americas.
🔥 Lo que reveló Joan Hartwig sobre la nueva expansión:
- Cómo se diseñan estructuras como templos mayas en los parques Disney para contar una historia convincente.
- El papel de la iconografía y la arquitectura en la experiencia de los visitantes.
- Cómo cada elemento visual dentro del parque tiene un propósito narrativo.
Según Hartwig, la futura área de Tropical Americas estará llena de detalles inspirados en la arquitectura real del mundo maya, pero con un giro que combina historia y ficción para una experiencia inolvidable.
Joe Rohde describió la presentación de Hartwig como “excepcionalmente inteligente”, y destacó que fue recibida con una ovación por parte de los asistentes.

🌎 Tropical Americas: Una Expansión con Autenticidad y Magia
Este evento ha dejado claro que Disney está tomando muy en serio la creación de “Tropical Americas” en Animal Kingdom. En lugar de simplemente diseñar una tierra basada en películas populares, los Imagineers están:
✅ Trabajando con arqueólogos y expertos en la cultura maya.
✅ Diseñando espacios con coherencia visual y narrativa.
✅ Respetando la historia y las tradiciones del mundo maya.
Este enfoque es una gran noticia para los fanáticos, ya que demuestra que Disney sigue comprometido con mantener la esencia educativa e inmersiva de Animal Kingdom.
🎢 ¡Prepárate para una Nueva Aventura en Animal Kingdom!
Cada vez se revelan más detalles sobre Tropical Americas, y todo apunta a que esta expansión será una de las más impresionantes en la historia de Disney.
¿Estás listo para explorar un templo maya en Animal Kingdom? 🌿🏺
Si quieres vivir la magia de Disney en persona, ¡es el momento perfecto para planear tu viaje! Cotiza tu próxima aventura aquí 👉 https://agentepatricia.com/cotiza-la-magia-de-disney/ 🏰✨

Déjanos tus Comentarios 💬
¿Qué opinas de la nueva área Tropical Americas en Animal Kingdom? ¿Crees que será un éxito? ¡Cuéntanos en los comentarios! ✨👇